Amigos de Øtis es un espacio virtual para mostrar, exponer y publicar ideas, obras, contactos, noticias y conocimientos. Y, si apetece, debatirlos, difundirlos, rebatirlos, ensalzarlos o criticarlos. Es un lugar para crear nexos entre diversos campos, experiencias y actividades no necesariamente afines. Y es un centro de recogida y encuentro dónde cualquier signo de vida será bienvenido.


La vida de Amigos de Øtis depende de su capacidad de provocar interés y colaboración, de conectar y crecer, de enriquecerse y repartir, de comunicarse y jugar.

26 nov 2010

Banksy se inspiró en (?)

El cuadro de Banksy "Waterlilies" (Nenúfares), denuncia de la contaminación de los parajes naturales por los desechos de consumo humano, está inspirado en el de ...

????? ==>> Ganadora por aproximación

BM

Se trata en efecto de un cuadro de Claude Monet que es conocido con el mismo nombre "Waterlilies" en inglés. El cuadro "Nymphéas, harmonie verte" (Nenúfares, armonía verde) fue pintado por Monet en 1899, y mide 89 x 100 cm. Pertenece al Louvre, y se exponía en el museo del impresionismo del Jeu de Pomme, desde hace años trasladado al Quai d'Orsai.


El jardín que tantas veces retratara Monet es el de su casa en Giverny.

Para visitar el jardín y la casa:

"El jardín es ya ampliamente conocido por su estanque sus nenúfares y puente que Monet representa en gran número de sus cuadros. Es importante elegir la temporada en la que se va (si se puede) ya que en función de ello el paisaje cambia radicalmente. De un jardín frondoso y verde puede pasar a uno frío y vacío con solo algunos árboles perennes y algunas flores que aguantan el invierno. Aunque Monet representó el jardín en todas sus facetas, el más impactante y atrayente visualmente es que se produce a finales de la primavera, cuando todos las bulbáceas (tulipanes, narcisos, etc) y nenúfares ya brotaron y los demás árboles y arbustos están frondosos. La visita se puede hacer en 1h30 y otros 30 minutos para visitar la casa de Monet que está en el mismo jardín.
Para llegar al jardín sin coche lo mejor es el tren, que tiene una parada no muy lejos del jardín."

Pedrín

1 comentario:

  1. Pues qué interesante, Pedrín. Me gusta esta idea de plantear una adivina-adivinanza en torno a la obra de un artista.

    (Perdonen, pero como nadie me comenta ni responde, lo hago yo, que al fin y al cabo soy quien más me quiere. Tengo una perra, pero sólo quiere a mi mujer. También tengo una nieta bien amada, en la que tenía puestas todas mis esperanzas, pero resulta que la historia se repite: sólo quiere ---adora es más apropiado en este caso--- a mi mujer)

    ResponderEliminar