
Recientemente Google ha anunciado el proyecto Google Body Browser, que viene a ser en relación con el cuerpo humano algo así como lo que el ya famoso Google Earth es a la superficie terrestre, en el sentido de que permite 'navegar' en tres dimensiones (hacen falta gafas) por el intrincado laberinto de la anatomía de ustedes los seres humanos.
Luego de comprobar que en mi Google Chrome tengo instalada la 3DWebGL, he realizado una incursión al cerebro, por fuera no más. Así me haga con unas gafas trataré de ver si es cierto que tengo un martillo, un yunque, una ventana circular, una Trompa de Eustaquio (todo esto, de verdad, me lo dijeron en la escuela), como asimismo una carabina de Ambrosio (esto es cosa de un amigo y por ende algo más dudoso, pero se verificará). ¡Ah!, y la trompa de Falopio, por cierto, que es de las pocas cosas que últimamente no me da problemas.
Tendrá gracia ver cómo montan lo del Street-View a través del sistema circulatorio.
Últimas noticias: Por fin encontré unas gafas (las clásicas rojo-azul que vienen con algunas revistas de los quioscos) y he comprobado que en efecto se obtiene una visión en relieve.
De momento la aplicación se ha de ver online; es de suponer que con el tiempo será instalable. La dirección, como ya indica en la página principal, es
Es posible quitar o añadir capas (sistema óseo, circulatorio, nervioso, etc.), así como desplazar, girar, aumentar o disminuir tamaño, etc. Esta versión prototipo parece bastante completa. El requisito, aparte del asunto de las gafas, es que el navegador esté provisto de la potencialidad 3DWebGL, cosa que según informan cumplen el Google Chrome (en la versión 8 se ha de activar, en la 9 viene incorporada por omisión), el Firefox de Mozilla, y los navegadores Opera y Safari.
Nos vemos,
Pedrín
No hay comentarios:
Publicar un comentario