Amigos de Øtis es un espacio virtual para mostrar, exponer y publicar ideas, obras, contactos, noticias y conocimientos. Y, si apetece, debatirlos, difundirlos, rebatirlos, ensalzarlos o criticarlos. Es un lugar para crear nexos entre diversos campos, experiencias y actividades no necesariamente afines. Y es un centro de recogida y encuentro dónde cualquier signo de vida será bienvenido.


La vida de Amigos de Øtis depende de su capacidad de provocar interés y colaboración, de conectar y crecer, de enriquecerse y repartir, de comunicarse y jugar.

22 nov 2010

Hombre primitivo empuja un carro de la compra

La rueda se inventó en Mesopotamia hace menos de seis mil años y el carro de compra en los E.E.U.U. en 1937, pero la galería de arte romano del Museo Británico en Londres tuvo expuesta durante varios días la piedra pintada representada en la foto y en el reverso de la cual podía leerse “Hombre primitivo, camino del supermercado”. Se suponía pintada en la prehistoria y representaba a un cavernícola empujando este artefacto propio de un supermercado moderno.

Eso ocurría en mayo de 2005, pero no era la primera vez que Banksy, con seguridad el grafitero más famoso del mundo, colaba de rondón en grandes museos obras suyas. El fraude fue puesto de relieve por él mismo en su página web (www.banksy.co.uk). Los responsables del museo, alertados por este aviso, hallaron la pieza en la sala 41, reconociendo no saber cuánto tiempo llevaba allí.

El así apodado Banksy es un tal Robert Banks, de unos treinta años cuando tuvo lugar la travesura, residente en Bristol, en el sur de Inglaterra, que se define a sí mismo como un artista del grafiti, y sobre el cual pesaban varias órdenes de detención por fraude.

Esos detalles aparte, lo cierto es que se trata de un creador admirable. Abajo reproducimos uno de sus grafiti más famosos, el que representa a un tigre escapando de un código de barras.
Más reciente es la controversia originada por el diseño por parte de Banksy de la secuencia de introducción a una nueva serie de los Simpson (temporada 22, episodio MoneyBART), en la cual se muestra en clara clave de denuncia las denigrantes condiciones de trabajo en Corea del Sur (empleando niños, entre otras cosas) del material de la serie. Gran parte de la producción de este programa de la cadena Fox se lleva a cabo en Corea del Sur, en efecto.

Pedrín

Nota de corrección:

Nuestra amiga BM nos advierte muy acertadamente que no es apropiado emplear para referirse a Banksy el calificativo de grafitero, sino que es más justo el de "street artist". La razón está en que "no pinta con sprays directamente en la pared, sino que hace plantillas de cartón en su estudio y luego usa el spray encima. Entre ellos (los artistas del espacio público) señalan muy fuertemente la frontera entre estilos de abordar las paredes."

Nuestra amiga nos pasa también la referencia a un documental (¿falso documental, más bien?) dirigido por él, titulado "Salida por la tienda de regalos".

Seguimos citando:

"Es una crítica mordaz del mundo del arte [...] Se trata de un gran dibujante, y verlo trabajar sus plantillas en el documental es bastante alucinante. Me gusta también porque ha logrado un discurso sostenido de crítica social sólo con imágenes muy interesante"

Pues no podríamos estar más de acuerdo.

Referencias:


(clara alusión al hecho de que, incluso en los museos más serios, la salida ---y muchas veces también la entrada--- se canaliza a través de la tienda de regalos, bajo la cada vez más atenazante tiranía del 'merchandising'. Estos mismos intereses de dinero son los que explican que en muchos museos españoles esté prohibido tomar fotografías, aunque sea sin flash.)

No hay comentarios:

Publicar un comentario